El famoso gluten, ¿qué es el gluten y dónde lo podemos encontrar?

Últimamente el gluten ha captado la atención de muchos, algunos por intolerancias, otros por comer más saludable y para algunos un total desconocido, por ello te comentamos verdaderamente qué es el gluten, siendo un grupo de proteínas de pequeño tamaño como las gluteninas y las gliadinas, entre otras, que aportan elasticidad, viscosidad y esponjosidad a los alimentos y por lo tanto, a pesar de su valor nutricional bajo, es muy utilizado por estas propiedades que ofrece a las industrias de procesamiento de alimentos.

 

Sin embargo, para algunas personas digerirlo no suele ser tan fácil, ocasionando celiaquía o sensibilidad al gluten, en cualquiera de los casos el mayor afectado en el sistema digestivo, lo que hace desistir de ciertos alimentos que lo contienen. Esto se da porque el gluten debe descomponerse en fracciones pequeñas para ser digeridos y algunos organismos no logran realizar esta función y ninguno puede hacerlo completamente.

 

Si eres de esas personas a las que les afecta el gluten, lo importante es saber dónde encontrar el gluten para evitarlo si es necesario. El gluten está presente en productos elaborados con: Trigo, Centeno, Espelta, Cebada, Avena (sin certificación sin gluten), Triticale, por lo que los siguientes productos elaborados son fuente de gluten, aunque existen muchos más:

 

– Pan

– Galletas

– Pasta

– Cervezas

– Aliños

– Salsas

– Tortillas

– Muffins

– Cereales

– Pasteles

– Embutidos

– Productos fritos

 

Son incontables la cantidad de productos que pueden contener gluten por eso siempre es necesario chequear las etiquetas y certificar los ingredientes presentes. Además los efectos que trae el gluten en nuestra salud es algo que debemos pensar, ya que puede aumentar las molestias de dolor digestivo, incrementar el apetito, puede inflamar el sistema digestivo y favorece la obesidad.

 

Pero no hay de qué preocuparse, porque los productos naturales siempre serán la opción más sana y apropiada para nuestro cuerpo, algunos sustitutos que puedes implementar son la harina de almendras o de coco, además de usar pasta de remolacha y productos específicamente sin gluten y de los cuales tenemos una gran variedad en nuestra tienda.

 

¡No te rindas ante el gluten!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *